RESEÑA HISTORICA

Fundación Silvestre Francisco Dangond Daza "amparo de niñas" fundado el 19 de marzo 1968, bajo la dirección de las hermanas terciarias capuchinas. Formación era en el campo de las manualidades, se prepara para la vida. Esta Institución surgió con el fin de amparar a niñas de escasos recursos económicos que tuvieran entre los 4 y 12 años para brindarles alimentación y formación.
Más adelante se vio la necesidad de impartir educación formal iniciando con el kínder en el año 1968 bajo la dirección de las hermanas terciarias capuchinas; en 1973 ya se contaba con la educación básica completa.
Por muchos años se ha caracterizo por la buena formación. Se realizaban actividades de modistería, bordados, calados, floristería y muñequería en tela y papel.
A partir de 1995 por iniciativa de la administración municipal se inicio la ampliación de la educación básica completa de 1 a 9°grado para el año 1998.
Este acontecimiento genero muchas expectativas y motivación entre la comunidad educativa, iniciándose el renacimiento de la institución con la dirección de la licenciada Estela Zabaleta Montero.
Se conserva el propósito para el cual fue fundada, con el área de “educación para el hogar”, rescatando valores y principios que contribuyen con el progreso y bienestar de la comunidad estudiantil y de su familia.